¿Sabías que la TV está a punto de cumplir 100 años? Entre 1925 y 1930 se consiguió emitir las primeras señales de TV, aunque unas décadas antes se estaba ya jugando con la idea. Hasta el momento la prensa y la radio eran los medios por excelencia de la información y el entretenimiento, pero cuando esas cajas entraron en nuestros hogares, allá por los 50, muchos se vieron rendidos a sus pies.
Pues bien, aunque la imagen sigue siendo la reina del marketing de contenidos (en cualquiera de sus formatos), el audio y especialmente el formato podcast viene pisando fuerte. Cada vez son más los clientes que quieren grabar este tipo de contenidos para su estrategia de marketing B2B ya que ofrece una diferenciación significativa para la marca:
- Contenido de calidad
- Mejor posicionamiento
- Oportunidades de negocios
La importancia de este tipo de marketing de contenidos radica en su capacidad de educar, informar y, en última instancia, persuadir. Especialmente en el sector B2B, donde las soluciones suelen ser complejas y la toma de decisiones tiene un ciclo de vida mucho más amplia que en B2C, es fundamental tener argumentos bien armados para justificar las inversiones en nuevas soluciones o servicios. Aquí es donde el marketing de contenidos y, ahora, especialmente el formato podcast, ha demostrado su eficacia para transmitir conocimiento especializado y fomentar la confianza en la marca.
En este contexto, el podcast se posiciona como uno de los formatos de mayor crecimiento y aceptación, según Statista a finales de 2023 más de 400 millones de personas escucharon podcast a nivel internacional y señala que, en el último año, más del 30% de los oyentes de podcasts a nivel internacional han consumido programas relacionados con la innovación y la transformación digital, lo que evidencia el potencial de este formato para las empresas tecnológicas B2B.
¿Por qué las empresas del ámbito tecnológico encuentran en los podcasts un recurso tan valioso dentro de su estrategia de marketing de contenidos? Aquí algunos de los beneficios:
- Proximidad con la audiencia: Al ofrecer un formato de conversación más directo y cercano, los podcasts facilitan la conexión con los oyentes. Esto fortalece la imagen de la marca y la percepción de autoridad y expertise en el sector.
- Flexibilidad de consumo: Los CIO, CTO, CDO, CISO… suelen tener agendas muy ocupadas. El podcast permite un consumo cómodo en cualquier momento del día, ya sea de camino al trabajo, haciendo ejercicio o en cualquier momento de descanso. Este formato incrementa las posibilidades de que el mensaje llegue de forma efectiva a la audiencia a la que va dirigida.
- Profundidad de contenido: A diferencia de otros formatos más breves (como las publicaciones en redes sociales), un podcast ofrece tiempo suficiente para debatir en detalle sobre tendencias, casos de éxito y aspectos técnicos. Esto ayuda a construir credibilidad y a reforzar la posición de los embajadores de marca o de los expertos de la organización.
- Posicionamiento como líder de opinión: Participar con invitados relevantes y discutir los retos presentes y futuros del mercado tecnológico ayuda a la marca a proyectarse como referente. Un buen podcast refuerza el marketing de contenidos y contribuye a que la audiencia asocie la empresa con la innovación y la especialización en ciertas tecnologías y sectores.
- Versatilidad de distribución: Un episodio de podcast se puede difundir en múltiples plataformas de audio, así como en blogs, redes sociales y página web…
En The Marketing Hub nos adaptamos a las necesidades y estrategias cambiantes del mercado y disponemos de un espacio chulísimo para grabar podcasts. Gestionamos y grabamos podcasts de principio a fin: desde la planificación de los temas, la búsqueda de invitados y la producción, hasta la publicación en las distintas plataformas. Nuestros clientes pueden colgar los episodios en sus redes sociales, incluirlos en su página web, integrarlos en campañas de email marketing o utilizarlos como un contenido para sus estrategias de generación de leads.
En definitiva, el marketing de contenidos es un pilar indiscutible en la estrategia de las empresas tecnológicas B2B. Y, dentro de este ámbito, el podcast ofrece un medio dinámico, cercano y versátil para conectar con la audiencia, crear valor y diferenciarse de la competencia. Y tú, ¿te animas a grabar uno?